De eso se trata. Ep. 21 de abril.
Acompaña a Araceli Toledo y Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.
Los invitados de esta emisión, desde una transmisión especial en la Plaza de la Democracia en el marco del Viernes de Carolino:
- En La entrevista, Andrea Cruz Pérez, Hazel Rodríguez Bello y Vianney Casas González, estudiantes de ARPA, hablan acerca del ciclo de cine: Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli en el marco del Día del Artista del 17 al 21 de abril en la Sala Chaplin del ARPA 1.
- En Cinema Suspiria, la Dra. Araceli Toledo, coordinadora de publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, analiza la película: Fenómenas del año 2023, la cual fue dirigida por Carlos Therón y se inserta dentro del género de terror y horror. La trama se centra en la reunión de tres mujeres, expertas en fenómenos paranormales, quienes afrontarán su caso más difícil al luchar contra el espectro de una casa abandonada. La cinta se Inspira en el Grupo Hepta de España.
- En El invitado, el Dr. Xavier Bertou, investigador originario de Argentina, charla sobre el proyecto: PlomBOX, el cual detecta el plomo que contamina el agua a un bajo costo. El agua con plomo se está convirtiendo en un problema de salud pública, pues afecta a órganos como los riñones. Entre los principales agentes contaminantes se encuentran las cañerías y las baterías de autos.
- En Museo Amparo Contigo, Silvia Rodríguez Molina, coordinadora de comunicación del Museo Amparo, e Itala Schmelz, especialista en cine mexicano de ciencia ficción, dialogan acerca del ciclo de cine: El imaginario indigenista en el cine mexicano, el cual proyectará en su sesión del sábado 22 de abril, la cinta: El ombligo de la luna de Jorge Prior en una horario de 17:00 a 19:00 horas.
- En La entrevista, la Dra. Rosalva Loreto López, directora de Patrimonio Histórico Universitario, habla del inicio de los recorridos guiados: De par en par. Tardes de Patrimonio Histórico Universitario, una iniciativa en colaboración con el IMACP, los cuales permitirán que la sociedad conozca los diversos edificios que integran el patrimonio arquitectónico de la BUAP, como la Casa Presno.
- En El invitado, el Mtro. Israel López, coordinador editorial; el Mtro. Roberto Ramos, coordinador de distribución; y el Mtro. Antonio Lucio Villegas, director, conversan sobre la participación de la BUAP a través de la Dirección General de Publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 (FILBo 2023); y la siembra de libros que se realizará en Ciudad Universitaria en el marco del Día Internacional del Libro 2023.
- En Pie de Página, el Dr. Ricardo Villegas Tovar, coordinador de producción académica y visibilidad internacional, reflexiona sobre la carrera espacial que protagonizan agencias de gobierno y empresas privadas, como Amazon de Andy Jassy, o SpaceX de Elon Musk, cuyo cohete, Starship, explotó en el aire hace unas horas, segundos después de despegar.
TEMAS