De eso se trata. Ep. 26 de mayo.

Acompaña a Araceli ToledoRicardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.


Te presentamos a los invitados de esta emisión: 

  • En CuervomaníaDJ Cuervo presenta a Miles Davis.
  • En La entrevistaPablo Casas, estudiante del colegio de cinematografía de ARPA, habla acerca del estreno en televisión de su documental: A dios sea la gloria (To god by the glory), el cual narra la historia del Mtro. Israel Rivera Pérezmúsico y director del Coro "David"​ de la Iglesia Nacional Presbiteriana "San Pablo", originario de la comunidad de Santiago Tenango EtlaOaxaca. 
  • En Museo Amparo Contigo, Nina Fiocco, coordinadora del programa, conversa acerca de la convocatoria para Flash. Focus de arte contemporáneo en Puebla, el cual es una iniciativa del Museo Amparo en colaboración con el IMACP. Esta beca económica de producción busca reunir propuestas de proyectos de arte contemporáneo con un enfoque social dentro de la ciudad de Puebla. Puedes postularte hasta el 31 de mayo
  • En Pie de Página, el Dr. Ricardo Villegas Tovar, coordinador de producción académica y visibilidad internacional, reflexiona sobre la renovación del Sistema de Reconocimiento al Trabajo de los Investigadores en Australia, el cual actualizará los criterios de evaluación y los parámetros de desempeño de las diversas disciplinas. Una situación similar se desarrolló en México. ¿Cómo se mide el impacto social de una investigación?
  • En El invitadoItztlitecutli Tekpatl, integrante del Comité de Pueblo Unido, charla sobre el Encuentro de Temazcaleros y Curanderos con Plantas Medicinales y de Poder, el cual se realizará del 26 al 28 de mayo en el Jagüey Zoquiaque de San Francisco Totimehuacan. Habrá diversas actividades culturales, como talleres, tianguis sustentable, música y conferencias, entre otras. 
  • En Cinema Suspiria, la Dra. Araceli Toledo, coordinadora de publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, analiza la serie: Vigilante del año 2022, la cual fue creada por Ian Brennan y Ryan Murphy, dentro de los géneros de terror y de suspenso. La trama se centra en la adquisición de una casa antigua, la cual posee una especie de vigilante espectral que intenta comunicarse con los dueños a través de cartas, creando una atmósfera de paranoia plagada de vecinos extraños. Se trata de una reflexión de la lucha del hombre contra el miedo
  • En El invitado, Edgar Torres Miranda, coordinador del programa en el IMACP, habla de la convocatoria 2023 para Radial. Laboratorio y creación, iniciativa cultural que imparte talleres gratuitos para el aprendizaje de nuevas técnicas de arte contemporáneo en la ciudad de Puebla. Puedes obtener mayor información a través de las redes sociales del proyecto.