La cultura desde la BUAP. Ep. 59. 29 de agosto.
Los martes a las 14:00 horas llega La cultura desde la BUAP, un espacio de difusión de las actividades y de las noticias culturales de las diferentes dependencias que integran la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, bajo la conducción de Elvira Ruiz Vivanco.
En la emisión de hoy:
- Hoy festejamos el Día Internacional del Videojuego
- La C. P. Ana Carreño Arana, gestora cultural de la VEDC, habla de la convocatoria, dirigida a toda la comunidad universitaria, para inscribirse en los Talleres Artísticos Universitarios del periodo otoño 2023, los cuales cuentan con 4 sedes: Ciudad Universitaria, Área de la salud, Casa de la Bóveda y Espacio 14. Entre los cursos disponibles tenemos: danza árabe, actuación, canto, danzas polinesias, dibujo, ritmos latinos, fotografía, entre otros. Tienes hasta el 3 de septiembre para anotarte mediante el sitio web: Cultura BUAP. Te dejamos con una muestra del taller de danzas polinesias, la danza tahitiana.
- Conoce la Agenda cultural de esta semana con Tabatha Pardo.
- En Artes escénicas y performáticas, el Mtro. Rodolfo Pineda, investigador, habla del homo ludens en el teatro, el cual se logra mediante la mimesis y el convivio, a partir del libro homónimo de Johan Huizinga, ya que si dejamos de ver la vida como un juego, corremos el riesgo de enfermarnos.
- Daniel Jiménez, compositor poblano, charla sobre la música en las artes audiovisuales e interpreta las piezas musicales: Scorn, Gravity Neko y Maraña.
- En Artes plásticas y audiovisuales, el Dr. Ernesto Cortés, arteconomista, dialoga acerca de la relación entre la tecnología y la educación artística en México.
TEMAS