De eso se trata. Ep. 24 de abril. 

Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.

En el contenido de este episodio:

  • En la música suena Mediterráneo de Joan Manuel Serrat
  • Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
  • En El Flaco tragónRafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de la gastronomía del novena edición de la Feria Tradicional Mezcalera de San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, en donde encontró los siguientes platillos y bebidastaco de cecina y chorizopico de gallo, taco de barbacoa, agua de melón, quesadilla de calabaza con chicharrón, pozole, mojitos, mezcal negro, mezcal de tamarindo; entre otros. La recomendación para el fin de semana: la Feria de Puebla 2024 en Puebla; el Primer Encuentro de los Saberes del Mezcal en línea con Centro de Estudios sobre el Maguey y el Mezcal; y el Curso de Cocina Prehispánica del Istmo
  • Te presentamos la agenda cultural de la semana
  • En CuervomaníaDJ Cuervo presenta la opinión de la sociedad poblana en torno al Día de Cinematografista
  • En El cambiante mundo de las infecciones, la Dra. Indiana Torres Escobar, académica de la Facultad de Medicina, reflexiona sobre la circuncisión, una práctica quirúrgica poco practicada en la actualidad durante la cual se elimina el prepucio que recubre el glande. Sus orígenes se remontan a Mesopotamia y Egipto, y aunque siempre estuvo ligada a las creencias religiosas, fue hasta el siglo XIX en Inglaterra cuando se popularizó su práctica como medida moral en contra de la masturbación, es decir, del placer. Se piensa que realizarla ayuda a la disminución de infecciones, ¿cuál es tu opinión?
  • En El invitado, Abril Piña, estudiante de Ingeniería Industrial y organizadora, habla de la sesión de karaoke que se realizará a partir del mediodía este 23 de abril en Ciudad Universitaria durante el Miércoles de Pabellón. Este evento cultural cuenta con entrada gratuita. ¡Te esperamos! 
  • En Cultura de la alimentación, la Dra. Isaura Cecilia García, coordinadora de educación continua y vinculación de la Facultad de Filosofía y Letras, charla sobre la innovación en la gastronomía poblana a través de la historia. Entre los platillos que más transformaciones han tenido se encuentran las cemitas, entre las que destaca la cemita de chalupas con chapulines; los tacos, con el taco de pastor negro; y el mole poblano. ¿Cuál es tu favorito?
  • En La historia de los buenos vinos, el Lic. Pedro Escobar, editor y escritor especializado en temas de la historia del vino, conversa acerca del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), el cual se realizará durante el mes de junio en León, Guanajuato. Este evento cultural, del cual México es sede por primera vez, contará con la participación de 54 jueces de diferentes países y bodegas, quienes evaluarán la calidad de los vinos y de los destilados producidos por los diferentes estados de México, así como por todos los países del mundo que se postulen, a través de catas a ciegas. ¿Te gustaría probarlos?
TEMAS
#De eso se trata#programas#TV BUAP#Ricardo Cartas#revista cultural#libros gratis#música#Mediterráneo#Joan Manuel Serrat#boletín#noticias#universidad#El Flaco tragón#Rafael Navarro#gastronomía#novena edición#Feria Tradicional Mezcalera#San Diego La Mesa#Tochimiltzingo#platillos#bebidas#taco de cecina y chorizo#pico de gallo#taco de barbacoa#agua de melón#quesadilla de calabaza con chicharrón#pozole#mojitos#mezcal negro#mezcal de tamarindo#fin de semana#Feria de Puebla 2024#Puebla#Primer Encuentro de los Saberes del Mezcal#Centro de Estudios sobre el Maguey y el Mezcal#Curso de Cocina Prehispánica del Istmo#agenda cultural#Cuervomanía#DJ Cuervo#sociedad poblana#opinión#Día de Cinematografista#El cambiante mundo de las infecciones#Indiana Torres Escobar#Facultad de Medicina#circuncisión#práctica médica#práctica quirúrgica#actualidad#prepucio#glande#orígenes#Mesopotamia#Egipto#creencias religiosas#siglo XIX#Inglaterra#medida moral#masturbación#placer#infecciones#Abril Piña#Ingeniería Industrial#sesión de karaoke#Miércoles de Pabellón#mediodía#entrada gratuita#evento cultural#Ciudad Universitaria#Cultura de la alimentación#Isaura Cecilia García#Facultad de Filosofía y Letras#innovación#gastronomía poblana#historia#transformaciones#cemita de chalupas con chapulines#cemitas#mole poblano#taco de pastor negro#tacos#La historia de los buenos vinos#Pedro Escobar#historia del vino#Concurso Mundial de Bruselas#CMB#Guanajuato#León#sede#México#primera vez#jueces#bodegas#calidad#vinos#destilados#estados#cultura vinícola#catas a ciegas