Informativo BUAP. Ep. 28 de mayo.

De lunes a viernes, en punto de las 20:00 horas, encuentra el espacio de difusión de las noticias más importantes de la Máxima Casa de Estudios de Puebla en Informativo BUAP.

Además, conoce las notas nacionales e internacionales más importantes del momento en compañía de Coco Guerra. 

  • En el segundo día de aplicación del Examen General de Admisión 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria
  • La BUAP fue sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla)
  • Te damos algunos tips que podrás practicar durante la realización de tu examen de admisión
  • Daniel Serrano Pérez, Luis Alberto Velázquez y Pedro Monje Córdoba, estudiantes del Colegio de Historia, realizaron un estudio de paleografía en el archivo parroquial de San Antonio Xicotenco, localidad del municipio de Soltepec
  • Disponible la convocatoria para participar en la VI edición del Coloquio El campo y las Ruralidades de la FFyL
  • Hoy celebramos el Día de la Hamburguesa, por ello te invitamos a conocer Hamburguesas al carbón Sköll 
  • El Dr. Luis Ochoa Bilbao, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, reflexiona sobre el reconocimiento como estado, realizado por España, Irlanda y Noruega, a Palestina
  • Cultura: Carlos Maceda Gómez habla sobre la inauguración de la librería del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, con el Dr. Giuseppe Lo Brutto, director
  • Deportes: el selectivo de kick boxing obtuvo numerosas medallas durante su participación en la Universiada Nacional 2024; y disponible la convocatoria para participar en la primera edición del Torneo Abierto de Pádel BUAP 2024
  • Participa en la masterclass: Ikigai. La mejora continua en la vida diaria, organizada por la Facultad de Ingeniería e International Lean Six Sigma
  • La Dra. Alejandra Gámez Espinosa, investigadora del Colegio de Antropología, habla de la IX edición del Coloquio de Cosmovisiones Indígenas de la Facultad de Filosofía y Letras