De eso se trata. Ep. 19 de agosto.
Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.
En el contenido de este episodio:
- En Sónico, Trece Olympoz, banda independiente de rock alternativo originaria de Puebla, cuyos integrantes son Yuri Castañeda, Carlos Mandujano, Gabriel Hernández y Arturo Domínguez, conversa sobre su trayectoria musical e interpreta algunas de sus canciones más representativas, como Feel alive (Na Na Na Na), Tiempo y Hearts on Beat. ¡Disfrútalas!
- Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
- En Cultura de la alimentación, la Dra. Isaura Cecilia García, coordinadora de educación continua y vinculación de la Facultad de Filosofía y Letras, conversa acerca de la evolución y la historia detrás de los dulces típicos de Puebla, los cuales nacieron en el interior de los conventos durante el siglo XVII; y, en la actualidad, podrás disfrutar en los diversos locales situados sobre la calle 6 oriente del centro histórico, también denominada la Calle de los dulces. Entre los más populares tenemos los siguientes: tortita de Santa Clara, molletes, camotes, jamoncillo, dulce de leche, obleas, entre otros. ¿Cuáles son tus favoritos?
- En La entrevista, el Dr. Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos; y la Dra. Conchita Mar Martínez Cedano, jefa del Departamento de ingresos y evaluación de RH, hablan de la iniciativa del programa: Evaluación de Competencias Institucionales (ECI), el cual se aplicará al personal administrativo que labora en las diversas unidades académicas de la universidad, con la finalidad de corroborar que cuente con las habilidades y las competencias necesarias para desempeñar su trabajo. Esta prueba de autoevaluación se realizará del 19 al 23 de agosto. ¡Contamos con tu participación!
- En Cuervomanía, DJ Cuervo te presenta la opinión de la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina en torno a los beneficios del desayuno
- En la agenda cultural de hoy conoce a Coco Chanel, diseñadora de moda; y a Gustavo Santaolalla, músico argentino
- En La entrevista, Gabriela Enríquez, escritora, habla de su libro: Amor al prójimo, novela que recibió el premio Mauricio Achar 2023 de Random House. Esta obra literaria narra la historia de dos hermanas, una más muerta que la otra, que pertenecen a una familia aniquilada por el tiempo, cuyo padre es el único sobreviviente. Aborda temas como la violencia, la psicología, las relaciones interpersonales, la jerarquía social, entre otros. ¿Te gustaría leerla?
- En El invitado, el Dr. Felipe Ríos Baeza, fundador de Notas al margen, dialoga acerca del taller: (H)ojeando a García Márquez, el cual iniciará el próximo 20 de agosto en una modalidad virtual, y terminará el 1 de octubre. Durante 4 sesiones quincenales se analizarán las diversas ideologías, estructuras y atisbos de Realismo mágico presentes en la narrativa de las novelas y los cuentos del escritor colombiano. ¡Te esperamos!
TEMAS