De eso se trata. Ep. 3 de septiembre.
Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.
En el contenido de este episodio:
- En la música suena Just another girl con The Killers
- Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
- En La presencia del CCU, el Mtro. José Antonio de la Rosa, director, habla de Serenata mexicana. Voces del corazón, concierto del Coro Sinfónico que se realizará el 8 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro del Complejo Cultural Universitario. Podrás disfrutar de canciones como Bésame mucho, Somos novios y Bonita, entre otros. Consulta los detalles en el sitio web CCU BUAP. ¡Te esperamos!
- En la Recomendación literaria, Karla González, estudiante de la FCCom, reseña el libro: Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky
- En El invitado, Jorge Eberth García Calderón, integrante de Librerías BUAP, habla del libro: Mi año de descanso y relajación, escrito por Ottessa Moshfegh, el cual se publicó en el año 2018. Esta obra literaria narra la historia de una civilización dominada por la apatía, en la que la protagonista decide sumergirse en un mundo de series, películas comerciales y narcóticos, a costa de cortar todo vínculo humano mientras permanece encerrada en su departamento. ¿Te gustaría leerlo?
- En la agenda cultural de hoy conoce a Eduardo Galeano, escritor; y a Jean-Pierre Jeunet, cineasta
- En Con-ciencia es mejor, el Dr. José Ramón Eguibar Cuenca, director general de desarrollo internacional, charla sobre el libro: Más allá del cuerpo, el cual pertenece a la serie Ensayos en torno a la corporalidad, y fue escrito por Francisco González Crussí. El autor es un médico patólogo pediatra originario de México, quien en la actualidad radica en Estados Unidos. La obra literaria aborda temas como la muerte, el útero, las pulsiones humanas, la medicina, la ética, la gula, la filosofía, entre otros. ¿Cuál es tu opinión?
- En Cuervomanía, DJ Cuervo presenta la opinión de la sociedad poblana en torno al emprendimiento en fajas y accesorios ortopédicos
- En La presencia de la VEDC, el Mtro. José Carlos Bernal Suárez, Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura; y Sergio Benítez, director de COPARMEX, hablan de la tercera edición del Summit de Innovación y Emprendimiento. Sinergia para la prosperidad 2024, el cual se realizará el 5 de septiembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario. Podrás conocer las ideas de grandes personajes de los negocios, como Cecilia Fallabrino, CEO de Grupo UPAX, y Omar Arab, ambassador de Latino América del Miami Fintech Club, entre otros. Consulta los detalles en el sitio web Cultura BUAP y en COPARMEX. ¡Te esperamos!
- En El ágora, el Dr. Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, reflexiona sobre el panorama sociopolítico de México, a partir del sexto informe de labores de Andrés Manuel López Obrador, presidente del país. Entre las acciones más destacadas se encuentran su cercanía con la sociedad mexicana, el rescate de PEMEX, así como la ruptura de 30 años de política neoliberal. ¿Cuál es tu opinión?
- En Las pistas del emprendimiento, el Dr. Roberto Quintero Vega, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, da algunos consejos para el emprendimiento, a partir del libro: No te creas todo lo que piensas. El sufrimiento empieza y termina en tu cabeza, escrito por Joseph Nguyen. Te recomienda reflexionar en los siguientes puntos: tener fe en lo desconocido; sentimos lo que pensamos; haces lo que crees; piensa en positivo; y toma lo mejor del entorno. Sé emocionalmente inteligente. ¿Cual es tu opinión?
- En La entrevista, el Mtro. Jorge Avelino Solís, responsable de la Coordinación General de Atención a los Universitarios (CGAU), dialoga acerca de la Fiesta Mexicana BUAP 2024, la cual se realizará el próximo viernes 13 de septiembre en la explanada de la Arena BUAP de Ciudad Universitaria en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Podrás disfrutar de actividades culturales como música, puestos de venta, lucha libre, y muchas más. ¡Te esperamos!
TEMAS