De eso se trata. Ep. 11 de febrero.

Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.

En el contenido de este episodio, desde una transmisión especial en el marco del 11 de febreroDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Facultad de Ingeniería de Ciudad Universitaria:

  • En la música suena I am a woman con Helen Ready
  • Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad 
  • En La presencia del CCUJesús Méndez, Jesús Vargas y Alejandro Vargas, actores de la COTEATRO, hablan del Festival del Amor y la Amistad 2025, el cual se realizará el próximo viernes 14 de febrero en un horario de 08:00 a 17:00 horas en el andador cultural del Complejo Cultural Universitario. Podrás disfrutar de puestos de comida, venta de stickers, registro civil, música, baile, talleres, películas; y de la obra de teatro: Recta y punto: un romance matemático, entre otras sorpresas. Consulta los detalles en el sitio web CCU BUAP. ¡Te esperamos!  
  • En CuervomaníaDJ Cuervo te presenta la opinión de la sociedad poblana en torno a los vestigios de los juegos de pelota presentes en el Museo de Sitio de Cantona en Tepeyahualco, municipio de Puebla
  • En La entrevista, el Mtro. José María Álvarez Alarcón, secretario administrativo, habla de las actividades culturales en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Facultad de Ingeniería, las cuales se realizarán en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Podrás disfrutar de conferencias con mujeres destacadas en este ámbito, como Linda Delgado Libien, astronauta análoga y fisióloga espacial de la NASA. ¡Te esperamos!
  • En La entrevista, la Mtra. Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, directora de la DAU, charla acerca de las actividades culturales que la Dirección de Acompañamiento Universitario presentará durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025. Podrás acceder a talleres científicos, como la elaboración de shampoo o la construcción de un microscopio simple, en diferentes sedesPreparatoria Benito JuárezComplejo Regional SurCiudad Universitaria 2.  ¡Te esperamos!
  • En la agenda cultural de hoy conmemoramos el 11 de febreroDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; y conoce a René Descartes, filósofo y científico francés
  • En Cultura: Carlos Maceda Gómez habla sobre la inauguración de la exposición colectiva de gráfica: Panóptico de las y los integrantes de Gráfica del choque, la cual podrás visitar en Espacio Catorce, con José María NavaYeyo GutiérrezAtole
  • En Con-ciencia es mejor, el Dr. José Ramón Eguibar Cuenca, director general de desarrollo internacional, charla sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol, el cual es considerado como causa de diversos tipos de cáncer, como cáncer de esófago o cáncer de hígado. Se recomienda ingerir solo 2 tragos al día de alcohol, para no sobrepasar el límite. ¿Cuál es tu opinión?
  • En La entrevista, la Dra. Patricia Martínez Vara, docente y organizadora, habla de actividades culturales en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Facultad de Ingeniería, las cuales se realizarán en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Podrás disfrutar de conferencias con mujeres destacadas en este ámbito, como Ana Cristina Olvera Peláez, periodista y divulgadora de la ciencia; o Brenda Hernández, ingeniera de pruebas de propulsión eléctrica de la Agencia Espacial Europea. ¡Te esperamos!
  • En la Recomendación literaria, Karla González, estudiante de la FCCom, reseña el libro: Bowie. Una biografía de María Hesse y Fran Ruíz
  • En La presencia de la VEDC, el Dr. José Carlos Bernal Suárez, titular de la VEDC; y el Mtro. Marco Antonio Durán, gestor cultural de la VEDC y coordinador de Espacio 14, hablan de los talleres artísticos del periodo Primavera 2025, los cuales están dirigidos a las y los estudiantes de la universidad, así como al público en general. Entre ellos podrás encontrar los siguientes: fotografía digital, modelado, guitarra eléctrica, teatro, música, títeres, y muchos más. Las inscripciones terminan el 14 de febrero. Consulta los detalles en el sitio web Cultura BUAP. ¡Te esperamos!
  • Conoce a Nosferatu, mítico vampiro que visitó el Golfo de México, así como el estudio de TV BUAP
  • En El ágora, el Dr. Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, reflexiona sobre el panorama sociopolítico de Ecuador, a propósito de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la cual arrojó empate técnico entre los candidatos. Además, se analiza el aumento de aranceles por parte de Daniel Noboa, actual presidente de dicho país; así como por parte de Donald Trump. ¿Cuál es tu opinión
  • En La entrevistaEsteban Mejía Olea, coordinador de divulgación científica del INAOE, dialoga acerca de las actividades científicas propuestas por el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), mismas que podrás conocer en la Facultad de Ingeniería durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025. Conocerás algunas de las partes de la estructura de este potente telescopio, así como sus funciones. ¡Te esperamos!
  • Conoce el poema: Una vida de Silvia Plath, con Karyme Vargas, estudiante de Arte Dramático 
  • En La entrevistaMaría José Renault y Naomi López, estudiantes de Ing. en Mecánica y Eléctrica, hablan de la impresión 3D, como técnica de materialización de la imaginación a través de la creación de engranes, figuras, letreros, entre otras. 
TEMAS
#De eso se trata#programas#TV BUAP#Ricardo Cartas#revista cultural#libros gratis#transmisión especial#11 de febrero#Puebla#México#Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia#Facultad de Ingeniería#Ciudad Universitaria#música#I am a woman#Helen Ready#boletín#universidad#noticias#La presencia del CCU#Jesús Méndez#Jesús Vargas#Alejandro Vargas#actores#Festival del Amor y la Amistad#COTEATRO#2025#Andador Cultural#febrero#Complejo Cultural Universitario#puestos de comida#venta#stickers#registro civil#baile#talleres#películas#obra de teatro#sitio web#Recta y punto: un romance matemático#CCU BUAP#Cuervomanía#DJ Cuervo#opinión#sociedad poblana#vestigios#juegos de pelota#Museo de Sitio de Cantona#Tepeyahualco#municipio#José María Álvarez Alarcón#secretario administrativo#actividades culturales#celebración#conferencias#mujeres#Linda Delgado Libien#NASA#astronauta análoga#fisióloga espacial#Nadia Ekatherina Huerta Jiménez#Dirección de Acompañamiento Universitario#DAU#talleres científicos#elaboración#shampoo#construcción#microscopio simple#sedes#Preparatoria Benito Juárez#Complejo Regional Sur#Ciudad Universitaria 2#agenda cultural#Carlos Maceda Gómez#inauguración#exposición colectiva#gráfica#Panóptico#integrantes#Gráfica del choque#Espacio Catorce#José María Nava#Yeyo Gutiérrez#atole#Con ciencia es mejor#arte#José Ramón Eguibar Cuenca#Desarrollo Internacional#efectos nocivos#consumo#alcohol#cáncer#cáncer de esófago#causas#tipos#cáncer de hígado#límite#tragos#Patricia Martínez Vara#organizadora#Ana Cristina Olvera Peláez#periodista#divulgadora científica#Brenda Hernández#propulsión eléctrica#Agencia Espacial Europea#Recomendación literaria#Karla González#estudiante#FCCom#libro#Bowie. Una biografía#María Hesse#reseña#Fran Ruíz#VEDC#La presencia de la VEDC#José Carlos Bernal Suárez#Marco Antonio Durán#gestor cultural#Espacio 14#talleres artísticos#primavera#estudiantes#público en general#fotografía digital#modelado#guitarra eléctrica#teatro#Cultura BUAP#Nosferatu#vampiro#Golfo de México#inscripciones#títeres#El ágora#Giuseppe Lo Brutto#director#ICSyH#Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego#René Descartes#filósofo#científico#Francia#panorama sociopolítico#Ecuador#primera vuelta#elecciones presidenciales#empate técnico#candidatos#aumento#aranceles#Daniel Noboa#presidente#Latinoamérica#Donald Trump#Esteban Mejía Olea#INAOE#divulgación científica#actividades científicas#GTM#Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano#estructura#telescopio#funciones#Una vida#poema#poesía#Karyme Vargas#Arte Dramático#Naomi López#Ing. en Mecánica y Eléctrica#impresión 3D#materialización#técnica#imaginación#creación#sistema de engranes#figuras#letreros#María José Renault