De eso se trata. Ep. 28 de abril.
Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.
En el contenido de este episodio:
- En Sónico, Los frutantes, banda independiente de rock infantil originaria de Chile, cuyos integrantes son Natalia Catalina Santander, Gabriela Viviana Hidalgo, Francisco Antonio, Rubí Estela, Claudia Andrea, Ismael Andrés, Javier Iván Zamorano, Manuel Andrés Azocar Fabricio, Alegro Alan Javier, Diego Ignacio, Claudio Andrés, conversa sobre su trayectoria artística, su estética musical y su próxima gira por México. Además, interpretan algunas de sus canciones más representativas, como Somos los frutantes, Punk integral, Cumbia de los sellos, Fluir y Compost-punk. ¡Disfrútalas!
- Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
- En Cultura de la alimentación, la Dra. Isaura Cecilia García, coordinadora de educación continua y vinculación de la Facultad de Filosofía y Letras, habla de las características de la alimentación de las niñas y los niños, a propósito del Día de las Infancias, el cual se celebra cada 30 de abril en México. En los últimos años se han desatado múltiples problemas de salud entre la población infantil del país, como cálculos renales y obesidad, debido a la ingesta de una dieta rica en carbohidratos, como los azúcares provenientes de alimentos chatarra. Se recomienda realizar una óptima hidratación. ¿Cuál es tu opinión?
- En la agenda cultural de hoy conoce a Nezahualcóyotl, poeta y Tlatoani; y recordamos la batalla de Las Cumbres, la cual se realizó un día como hoy, pero de 1862 durante la Segunda Intervención Francesa
- En La entrevista, el Dr. Juan Isaías Aguilar Huerta, secretario de investigación de la Facultad de Economía, habla sobre el 60 aniversario de esta unidad académica, la cual se fundó en 1965 en la ciudad de Puebla, debido al inicio de la industrialización en el estado. Los programas educativos especializados en economía se han adaptado a través del tiempo a las diversas necesidades de los sectores nacional e internacional. ¿Cuál es tu opinión?
- En Cuervomanía, DJ Cuervo te presenta la opinión de la sociedad poblana en torno a la elaboración del amantecado en Tepeaca, municipio de Puebla
- En La entrevista, el Dr. Álvaro Oidor Méndez, veterinario y director del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, habla de los parásitos, los cuales causan problemas de salud en las mascotas, por lo cual se recomienda acudir al veterinario en busca de un programa de desparasitación adecuado a la rutina de cada animal, por lo menos 2 veces al año, si se trata de una mascota sedentaria; y cada 3 meses si se trata de una mascota activa al aire libre. Si los cuidas a ellos, te cuidas a ti.
TEMAS