De eso se trata. Ep. 8 de mayo.

Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.

En el contenido de este episodio: 

  • En Bichos buenos y malos, la Dra. María Lilia Cedillo RamírezRectora de la BUAP, charla acerca de la entrega de los kits de entretenimiento, una serie de juegos de mesa, para la comunidad universitaria de Ciudad Universitaria 2, los cuales tienen la finalidad de fomentar la convivencia, la interacción y la comunicación entre las y los estudiantes, así como su salud emocional. Además, envía un mensaje de felicitación a todas las madres de la comunidad BUAP, a propósito del festejo del 10 de mayo. ¡Feliz Día de las Madres!
  • En SónicoSabath Figueroa, violinista originario de Puebla, conversa sobre su trayectoria artística y su estética musical. Además, interpreta algunas de sus canciones más representativas, como Señora, señora; How deep is your love y Nuestro juramento. ¡Disfrútalas!
  • Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
  • En la agenda cultural de hoy celebramos la obtención del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, por parte del Byung-Chul Han, filósofo y ensayista
  • En Puebla: una historia para ser contada, el Dr. Miguel Ángel Cuenya Mateos, coordinador de la Universidad para Adultos (UpA) e investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, reflexiona sobre el significado existente detrás de la batalla del 5 mayo de 1862, la cual funcionó como un parte aguas en el desarrollo del futuro de la nación. ¿Cuál es tu opinión?
  • En CuervomaníaDJ Cuervo presenta la opinión de la sociedad poblana en torno a la Feria de los Reyes Magos en San Baltazar Campeche; y a la feria 2025 de Santa Inés Ahuatempan, municipio de Puebla
  • En El territorio del nómada, el Mtro. Juan Carlos Canales, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, analiza la trayectoria literaria de Mario Vargas Llosa, escritor originario de Perú que perteneció al Boom Latinoamericano, quien murió el pasado 13 de abril. Entre sus obras literarias más destacadas, las cuales siempre abordaron el tema del poder,  se encuentran las siguientes: La fiesta del chivo, Las visitadoras, Pantaleón y las visitadoras, Tiempos recios, Cinco esquinas, entre otras. ¿Cuál te gustaría leer? Además, habla de la obtención del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, por parte del Byung-Chul Han, filósofo y ensayista. 
  • En La entrevista, Karen Olvera, directora del área del Sistema Creación de la Secretaría de Cultura, dialoga acerca de la convocatoria de apoyo a profesionales de la cultura y el arte para estudios de posgrado en el extranjero 2025, la cual se realiza en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). ¡Te esperamos!
TEMAS
#De eso se trata#programas#TV BUAP#Ricardo Cartas#revista cultural#libros gratis#Puebla#México#2025#educación#Rectora BUAP#Bichos buenos y malos#María Lilia Cedillo Ramírez#Entretenimiento#kits#entrega#BUAP#juegos de mesa#comunidad universitaria#CU2#Ciudad Universitaria 2#convivencia#interacción#comunicación#estudiantes#salud emocional#mensaje#felicitación#madres#festejo#comunidad BUAP#10 de mayo#Día de las Madres#Sabath Figueroa#música#violinista#trayectoria artística#estética musical#canciones#Señora, señora#boletín#noticias#universidad#agenda cultural#premio#Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades#Byung Chul Han#filósofo#ensayista#Puebla: una historia para ser contada#UpA#Miguel Ángel Cuenya Mateos#Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades#significado#batalla#5 de mayo#1862#parte aguas#desarrollo#futuro#Nación#Cuervomanía#DJ Cuervo#opinión#sociedad poblana#Feria de los Reyes Magos#San Baltazar Campeche#How deep is your love#Nuestro juramento#Santa Inés Ahuatempan#feria#desfile#municipio#El territorio del nómada#Juan Carlos Canales#docente#FFyL#literatura#Facultad de Filosofía y Letras#trayectoria literaria#Mario Vargas Llosa#Perú#13 de abril#escritor#muerte#obras literarias#novelas#poder#La fiesta del chivo#Las visitadoras#Pantaleón y las visitadoras#Tiempos recios#erotismo#Cinco esquinas#Latinoamérica#Boom latinoamericano#Karen Olvera#directora#convocatoria#apoyo a profesionales de la cultura y el arte para estudios de posgrado en el extranjero#colaboración#SECIHTI#Sistema Creación#Secretaría de Cultura#Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación