De eso se trata. Ep. 13 de agosto.

Ricardo Cartas te espera en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, un espacio de ciencia, cultura, salud, gastronomía, libros, y más, que podrás sintonizar desde cualquier parte del mundo de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 10:00 horas.

Desde una transmisión especial en el marco de la Bienvenida 2025 en Ciudad Universitaria 2, te presentamos a los invitados de esta emisión:

  • En la música suena Shut down de Black Pink 
  • Conoce el boletín con las noticias más destacadas de nuestra universidad
  • En La entrevista, el Arq. Uziel García Mercado, subsecretario administrativo, habla del entorno de aprendizaje y de convivencia que se ha creado entre la comunidad universitaria de Ciudad Universitaria 2, cuyas instalaciones se localizan en San Pedro Zacachimalpajunta auxiliar de Puebla. Esta unidad académica se especializa en dos áreas: ingenierías y ciencias naturales. ¿Ya la conoces?
  • En CuervomaníaDJ Cuervo presenta la opinión de la sociedad poblana en torno a la preservación de la cultura y de las tradiciones en San Miguel Canoa, municipio de Puebla
  • En La cápsula, conoce la opinión de las y los estudiantes que forman parte de la comunidad universitaria que iniciaron el periodo Otoño 2025 del nivel superior en CU2
  • En La entrevista, el Mtro. René García Espinosa de los Monteros, jefe de la Biblioteca Central Universitaria; y Ramses Rossainz, artista digital y egresado de FARPA, charlan acerca de la XXII edición de la Feria Internacional de CómicsFicómics BUAP 2025, la cual se celebrará los días 2930 y 31 de agosto en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU). Podrás disfrutar de diversas actividades culturales como las siguientes: concursos, k-popcosplay, ilustracionescómicsventa de mercancíaconferencias, presentaciones de novelas gráficas, como La canción del viajero, entre otras; la tercera edición del Cómicloquio, organizado por FARPA; así como de la presencia de actores de doblaje y de artistas gráficos. Consulta la programación en el sitio web Ficómics BUAP. ¡Te esperamos! 
  • En Cultura: Carlos Maceda Gómez habla sobre las actividades académicas del Laboratorio de Arqueología Urbana, con Citlalli Reynoso RamosErik Chiquito Cortés, investigadores; Rafael Rodríguez Córdova y Tania Ricaño Garrido, estudiantes de la Lic. en Arquitectura
  • En El lector desordenado en la Cultura, el Mtro. Juan Nicolás Becerra, bibliotecario y documentalista, habla sobre el libroNavaja verde o negra de Mara Romero, activista social, poeta y autora originaria de Sonora, México, el cual fue publicado en el año 2025. La obra literaria, un compendio de diversos relatos, desarrolla una serie de historias, desde una perspectiva realista y trágica, que son protagonizadas en su mayoría por mujeres y se entrelazan con la modernidad de un país en continua guerra. Aborda temas como los siguientes: muerte, violencia, perspectiva de género, prostitución, desapariciones, política, injusticia, infancias, entre otros. ¿Te gustaría leerlo?
  • En La cápsula, conoce la opinión de las y los estudiantes que forman parte de la comunidad universitaria que iniciaron el periodo Otoño 2025 del nivel superior en CU2
  • En La entrevista, el Dr. Zeus Saldaña Ahuatzin, coordinador de Laboratorios de CU2, charla acerca de los objetivos de los laboratorios interdisciplinarios implementados en las instalaciones de Ciudad Universitaria 2. Este proyecto permitirá que las y los estudiantes de licenciaturas en las áreas de ingenierías y de ciencias naturales fomenten el trabajo en equipo, la colaboración y sus habilidades en el manejo de tecnología de vanguardia. ¿Cuál es tu opinión? 
  • En La cápsula, conoce la historia detrás de la creación de la Preparatoria Lic. Benito Juárez García, la escuela más antigua del nivel medio superior de nuestra universidad
  • En La entrevistaJoshua Ián Vázquez Juárez, estudiante de Ingeniería Química, habla de su experiencia personal como estudiante de la primera generación de Ciudad Universitaria 2. De igual forma comparte su testimonio sobre las actividades culturales y deportivas que se desarrollan en dicho campus. ¿Cuál es tu opinión?
  • En LetrarquíaSuheyl Osio Esquivel, escritora, te recomienda el libroPedro Páramo de Juan Rulfo, autor mexicano, el cual parte del periodo denominado literatura de la Revolución Mexicana. Las líneas de la historia, la cual critica fuertemente a las clases sociales, se encuentran impregnadas de Realismo mágico.
TEMAS
#De eso se trata#programas#TV BUAP#Ricardo Cartas#revista cultural#libros gratis#transmisión especial#bienvenida#2025#Puebla#México#Ciudad Universitaria 2#música#Shut down#Black Pink#boletín#noticias#universidad#Uziel García Mercado#entorno#aprendizaje#convivencia#comunidad universitaria#instalaciones#San Pedro Zacachimalpa#junta auxiliar#unidad académica#ingenierías#áreas#Ciencias Naturales#Cuervomanía#Dj Cuervo#opinión#sociedad poblana#preservación#cultura#tradiciones#San Miguel Canoa#municipio#estudiantes#nivel superior#otoño#CU2#René García Espinosa de los Monteros#Biblioteca Central Universitaria#Ramses Rossainz#artista digital#Egresado BUAP#FARPA#XXII edición#Feria Internacional de Cómics#Ficómics BUAP#agosto#CCU#literatura#Complejo Cultural Universitario#actividades culturales#concursos#k pop#cosplay#ilustraciones#cómics#venta#mercancía#conferencias#novelas gráficas#La canción del viajero#tercera edición#Cómicloquio#actores de doblaje#artistas gráficos#sitio web#Carlos Maceda Gómez#actividades académicas#Laboratorio de Arqueología Urbana#Citlalli Reynoso Ramos#Erik Chiquito Cortés#investigadores#Rafael Rodríguez Córdova#Tania Ricaño Garrido#Lic. en Arquitectura#El lector desordenado en la Cultura#Juan Nicolás Becerra#bibliotecario#Navaja verde o negra#libro#Mara Romero#activista social#poeta#autora#Sonora#obra literaria#relatos#historias#realismo#tragedia#modernidad#Mujeres#Guerra#violencia#muerte#perspectiva de género#prostitución#desapariciones#política#injusticia#infancias#Zeus Saldaña Ahuatzin#coordinador#laboratorios#objetivos#laboratorios interdisciplinarios#proyecto#licenciaturas#trabajo en equipo#colaboración#habilidades#tecnología#vanguardia#historia#creación#Preparatoria Lic. Benito Juárez García#antigüedad#Nivel Medio Superior#Joshua Ián Vázquez Juárez#Ingeniería Química#experiencia personal#primera generación#testimonio#campus#deportes#Suheyl Osio Esquivel#escritora#Pedro Páramo#novela#Juan Rulfo#autor mexicano#Revolución Mexicana#clases sociales#Realismo mágico